
¿ Quién soy ?
"Alejandro nos transmite su pasión por el Tango y nos hace sentir que bailamos un tango auténtico y refinado de Buenos Aires."
Sylvie, 58 años
"Al Arte musicaliza seleccionando los mejores tangos interpretados por las mejores orquestas de la época de oro del tango. Con un poquito de antes y otro poco del después… "
Alexia, 28 años
Nací en Morelia, Michoacán. México.
Desde mi infancia, se escuchaba la música clásica en casa. Lo que educó mucho mi oido. En mi adolecencia, me interesé en tocar la guitarra y en cantar música popular, rock, y más tarde folklore mexicano y latinoamericano.
Estudié Educación Física en la CDMX. Después obtuve una maestría en Springfield, Massachussetts, EEUU.
En 1983, decidí vivir en París, donde frecuenté argentinos, como Ana Galiano, profesora de Literatura y actual miembro de la asociación Tangueando en París 19. Solíamos escuchar tangos y folklore argentino, comentar las letras y el Lunfardo en particular.
Pero fue hasta el 2004 cuando dejé de bailar salsa y empecé a tomar cursos de tango con mucha pasión. Colaboré con organisadores de Milongas en París. Hospedé tangueros y maestros argentinos de paso por París. Les organisé y les traduje cursos y seminarios sobre la Historia del Tango. Y así logré construir mi biblioteca musical.
En 2007, empecé a musicalizar milongas parisinas, y a viajar por Europa visitando Milongas y festivales. Creamos la asociación Tangueando en París 19. En 2008, después de organisar un evento, un concierto-exibición para la Mairie de Montmorency (cerca de París) nació nuestra escuela de tango de forma espontanea. Allí enseñamos y organisamos Milongas durante tres años.
En 2010, fui a estudiar a Buenos Aires y mi tango se transformó, mi biblioteca musical se amplificó en cantidad y calidad. Logré musicalizar en "La Baldosa" y estudiar con Mario Orlando y otros musicalizadores. Frecuentando Milongas como "Sin Rumbo" o "Sunderland" comprendí que el tango Salón era el estilo que me correspondía.
En 2011, la escuela se mudó a la ciudad vecina de Enghien-les-Bains, a solo 15 minutos de París, Gare du Nord. Allí enseñamos hasta 2014. Después en Croissy-sur-Montmorency hasta 2017. Transmitímos diferentes estilos: Canyengue, Orillero, Salón. Insistiendo no solo en la danza, sino en la música y en la cultura del tango en general. Los códigos de la Milonga la elegancia y la buena circulación de la pista.
Actualmente en París, estudio semanalmente con mis Maestros Sebastián Missé y Andrea Reyeiro. Y no pierdo una oportunidad para estudiar con otros de mis maestros, ya sea de paso por París o frecuentandolos en Festivales o en otras ciudades.
Mi objetivo es continuar estudiando, enseñando, musicalizando y siempre buscando desarrollar un tango de óptima calidad con un gran respeto por esta herencia cultural argentina.